Cada emprendedor y cada emprendimiento son un mundo y una historia totalmente diferente, sin embargo, por más distintos que sean nos motivan e inspiran. La gran mayoría de personas que se convierten en empresarios, comienzan porque se están insatisfechos personal o laboralmente, porque no disfrutan de su tiempo o no sienten libertad y pasión.
Supongo, que todos los que están ahora en este blog La Araque Dice se sienten por momentos así, estresados, esclavos de su trabajo, saturados de tareas y con escasez financiera, lo que les ha impedido lograr sus sueños u objetivos al ritmo que quisieran; todos, al igual que tú y yo, queremos vivir felices, trabajando en lo que nos gusta.
Este espacio lo he creado con mucho amor para que disfruten, aprendan y se motiven, partir de las entrevistas y conversaciones que tengo con personas emprendedoras de diferente ciudad y que considero inspiradoras. Lo más importante es que cada una de ella nos comparten sus emociones, aprendizajes, errores y éxitos. Esta información la puedes encontrar también mi Instagram @La.araquedice o en mi canal de Youtube La Araque Dice.
La Araque Dice es el espacio perfecto para que, a través de diferentes historias y emprendimientos, te inspires y motives a perseguir tus sueños. Cada uno de los proyectos y personas que encuentras aquí han logrado el éxito bajo diferentes circunstancias.
El mundo es supremamente grande para lograr abordar todas las historias, pues en cada esquina hay mujeres y hombres que sorprenden con sus emprendimientos, con su amor y dedicación y que, con el tiempo, muchos logran convertirse en emprendedores altamente reconocidos. No importa quién eres o qué hagas, permite que las historias de los demás te inspiren y transformen tu vida.
A continuación, te presento algunas historias de personas comunes y corrientes, que un día decidieron luchar por sus sueños y que, hoy en día, resaltan ha sido la mejor decisión de sus vidas.
Isabella Findlay es una enamorada de la repostería y de la cocina, por eso hace …
Cada día y con las redes sociales son más los jóvenes comprometidos con el cambio, …
Vive Green meals impacta de manera positiva en la vida de los residentes en Miami, con su plan de comidas saludables.
La marca colombiana Millca Design ya se reconoce a nivel nacional e internacional, como una empresa de papelería respaldada por Dios.
La historia de Elymar Vásquez es un ejemplo de resiliencia y disciplina. Esta venezolana es la creadora …
Think Purple es la agencia de marketing para emprendedores, creada por dos mexicanas, que ayuda …
En mi cabeza siempre ha resonado el dicho «el que no sigue consejos, no llega a viejo», pero en este caso sería «el que no sigue consejos, probablemente repita los mismos errores que otros». Es por eso, que considero importante brindarles a cada uno de ustedes algunos consejos de emprendedores con experiencia y que han tenido éxito a lo largo de su camino.
Crear y materializar una idea es una decisión importante, retadora y que requiere de mucha disciplina y conocimiento, pues el camino de un emprendedor está lleno de altibajos e imprevistos, así que ¿por qué no escuchar a aquellos que ya han pasado por ahí?
A continuación, son ellos los que tienen voz y nos brindan los consejos pertinentes, basados en su experiencia, para que tú también puedas emprender con confianza, estés preparado para superar cualquier obstáculo y sobre todo, puedas disfrutar y aprender del proceso, hasta que logres conseguir las metas esperadas.
Persistencia, creatividad y pasión, son tres de las características que identifican a los emprendedores exitosos. El camino para lograr un negocio propio estable no es tan sencillo como parece, aquellos que lo consiguen tienen habilidades, hábitos y actitudes especiales, que los diferencian del resto.
En este blog podrás aprender y analizar qué hacen y cómo se comportan los emprendedores, para llegar a la cima del éxito personal y laboral. De igual manera, en este instante, te voy a regalar algunos de los elementos que tienen en común los empresarios que han logrado triunfar en el mundo, para que tomes nota de cuáles estás cumpliendo y cuáles no, y así puedas ponerlos en práctica.
– No tener miedo a los riesgos.
– Compromiso y pasión por lo que haces.
– Capacidad para aprender y desaprender.
– Capacidad de encontrar oportunidades, donde los demás ven adversidades.
Si estás listo para aprender y hacer crecer tu emprendimiento, me encantaría que nos permitieras ser parte del proceso. Nuestro propósito es acompañarte, motivarte y brindarte herramientas para potencializar tu emprendimiento.
Si tu respuesta es sí, puedes ver al final de esta página las opciones de contacto.