Marejada Beachwear: una marca sostenible inspirada en el mar

Marejada es una marca de moda sostenible que impulsa la economía y el talento local de la ciudad de Cartagena a través de sus vestidos de baños, prendas caracterizadas por su versatilidad, comodidad y delicados detalles artesanales. 

Creada en el 2022 la empresa Marejada Beachwear va más allá de lo estético, Viviana Valle Díaz, su fundadora, la ve como una posibilidad de impactar de positivamente en las comunidades donde tienen presencia.

Marejada es un estado del mar, es cuando se generan olas de gran fuerza alcanzando hasta 4 metros de altura ¡Para mí es la fuerza, la unión de pequeñas acciones a favor de un propósito!

Con la intención de aportar al planeta y a la sociedad un granito de arena por medio de la moda, Viviana Valle creo una marca que le ha permitido a las mujeres resaltar sus siluetas, sus seguridades, lo que las hace vibrar y expresar su visión del mundo. 

Cada una de las piezas de esta marca colombiana son inspiradas en la cultura latinoamericana, en sus playas paradisíacas y sus magníficos océanos. 

“Estudiamos con anterioridad colores, texturas y tendencias del mercado, pero siempre lo adaptamos a nuestra esencia que son prendas en colores vibrantes, estampados tropicales, bordados a mano y detalles creados por artesanos de Cartagena”, agrega orgullosa Viviana, de 29 años.

La historia de emprendimiento de Viviana es muy curiosa, pues la cartagenera no estudio modas ni nada relacionado con este mundo, Valle es graduada de finanzas y negocios internacionales, de la Universidad tecnológica de Bolívar, pero siempre tuvo esa inquietud en su corazón por hacer algo diferente que la apasionara y que a su vez le diera la oportunidad de explotar su creatividad y sobre todo ayudar a otros. Lo que comenzó como una afición terminó convirtiéndose en su pasión, trabajo y negocio de vida. 

“Nunca imaginé que eso “diferente” que quería hacer sería la travesía de emprender”

Hace exactamente un año Marejada Beachwear se dio a conocer al mundo con su primera colección “Alma Mar”, un largo proceso en el que se vio reflejado la paciencia, el amor y la persistencia por aprender e innovar. Cada mínimo detalle: los cortes, las telas, el fit, las texturas y las modelos son escogidos con responsabilidad y propósito social. 

“Leía muchísimo sobre tendencias de moda, necesidades y patrones, luego fui aprendiendo en el camino junto con personas expertas en el tema que me enseñaron y apoyaron”, agrega la colombiana. 

Lo más interesante de esta apuesta es que se ha mantenido fiel a sus raíces y que ha logrado proponer una personalidad lejana a las expectativas o estereotipos de moda. Arte hecho a mano, vibras caribeñas e historias que trascienden muchos veranos es lo que refleja Viviana Valle Díaz a través de las prendas Marejada Beachwear, la cual tiene presencia física en Cartagena, Barranquilla y Miami. 

Los vestidos de baños, los empaques y los detalles de esta marca tienen impresa la palabra “calidad”. El equipo de trabajo confecciona en cantidades limitadas con la idea de que sus productos sean exclusivos y de generar menos daño al planeta. Es así como se ha logrado generar una cultura de moda ética, abordando el tema desde lo social, sostenible, sustentable y lo amigable con el medio ambiente.

Bolsas 100 % biodegradables, etiquetas hechas en caña de azúcar y gran mayoría de los bikinis son hechos partir de botellas de plástico recicladas.

La emprendedora describe a las mujeres que se visten de Marejada Beachwear como seres de espíritu aventurero, libres, auténticas, curiosas y sensibles frente al mundo que la rodea. 

Estas piezas coloridas, reversibles, cómodas y sostenibles han captado la atención no solo de los colombianos sino también del mercado extranjero. Una de las colecciones más populares de Marejada Beachwear fue “La Isla SS23”, la cual tuvo gran acogida, prendas agotadas y necesidad de restock en varias ocasiones. 

Revistas conocidas como Forbes, Marie Claire y Tu Guía Consulting han resaltado a esta marca como una oportunidad para abrir nuevos horizontes y crear oportunidades de negocio sostenible a nivel latinoamericano.

“Lo más lindo ha sido generar una comunidad que se interesa no solo en usar trajes de baño hermosos, sino que investigan y se interesan por los materiales”.

www.marejadabeachwear.com

Los colombianos siempre conservamos la esperanza y no perdemos nuestra identidad

En menos de un año el crecimiento de esta marca colombiana ha sido impactante. La visión que tiene ahora la cartagenera es poner el nombre de Marejada Beachwear en alto y seguir apoyando al talento local. También convertirla en un referente en Colombia y el mundo, enseñando a través del slow fashion y del estilo de vida consciente se pueden generar cambios positivos en las personas y en el medio ambiente. 

Haz clic aquí y lee The Lab Girl & Co: la creativa marca que promueve el cuidado del cabello

Viviana comprendió el poder de las redes sociales y le ha sacado el mejor provecho a esta herramienta para crear comunidad y darle voz a su marca. Actualmente la cuenta oficial de Marejada Beachwear cuenta con más de 11 mil seguidores, entre los cuales hacen parte reconocidas atletas y modelos. 

Viviana Valle Díaz, cartagenera y fundadora de Marejada Beachwear.

El apoyo con cada compra, like, comentario, cada historia compartida y feedback ha sido gratificante para mí, tanto por el mensaje que brinda la marca como por lo bello de los bikinis me ha llenado de alegría y orgullo”.

Viviana Valle Díaz profesional en finanzas y negocios internacionales, emprendedora apasionada por el mundo de la moda y fundadora de Marejada Beachwear, confiesa que en sus inicios al crear su propia empresa le costó mucho encontrar proveedores que estuvieran alineados con los valores de su marca y sobre todo dejar procrastinar. Es por eso que a continuación, colombiana, le regala un consejo a todos aquellos que desean emprender y que buscan cada día ser mejores. 

“Mi consejo es: paciencia, disfrutar de todo el proceso y estar dispuestos a aprender, ya que muchas veces queremos todo para ya, queremos crecer rápido y se nos olvida que emprender es un viaje, se aprenden muchas cosas en el camino y cada una de ellas es necesaria para poder seguir construyendo nuestra empresa. Otro consejo que puedo brindar y que me parece importante es dejar de compararnos con otros, con otras marcas, con otras personas, y enfocarnos en nosotros, en nuestra empresa, nuestra marca y seguir aprendiendo para ser mejores cada día”.

2 comentarios

  1. Cada vez más me emociono con los grandes personajes expuestos en este maravilloso Blog, de verdad que estamos llenos de talentos locales felicidades 💝🌹👏

  2. Que inspirador leer ese emprendimiento, ser pacientes y apasionados con los que se gusta.

    Disfrute cada palabra y es muy motivador!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Araque Dice