“Me llevo la felicidad de los clientes”, Paola Calle

La cultura lo indica y quienes saben lo respaldan: El postre es la parte más deliciosa, imprescindible y favorita de muchos en cualquier comida. En cada lugar del mundo se encuentran heladerías, pero en Miami Paola Calle le ha apostado a una innovadora combinación de frutas tropicales, sabores tradicionales y gelato italiano: Pop Love.

Pop Love  es un producto auténtico. Es la fusión de dos mundos: lo mejor de la materia prima italiana (cuando a gelato se refiere) con lo mejor de las frutas colombianas”. 

Paola Calle, creadora de Pop Love Gelato

Esta heladería es un espacio en donde se disfruta de malteadas muy originales, bebidas tradicionales colombianas, pandebonos, pandeyucas y paletas artesanales con lo mejor del sello italiano y colombiano. Visitar este lugar es embarcarse en un viaje de sabores que permiten explorar frutas latinoamericanas y afrodisíacas como el chontaduro en diferentes opciones.

Cada una de sus paletas están hechas 100 % de fruta natural, sin preservativos, aditivos y bajas en porcentaje de azúcar.

Su nombre, Pop Love, desde que lo pronuncias da pista de que todo lo hacen con amor. Lo que pocos se imaginan es que la mujer detrás de este gran proyecto es la reconocida modelo y presentadora Paola Calle.

La colombiana, quien hace ocho años tomó la decisión de buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos junto a su familia, se emociona al recordar cómo fue el proceso de empezar desde cero en un país ajeno, alejada de su familia, sus amigos, su cultura y su idioma. 

“Pop en inglés es cuando se estalla algo y por qué no estallar a través del amor. Esto se va a llamar Pop Love”

Reconocida por ser parte de medios como Noticias Caracol, canal RCN, W Radio y RTVC Televisión, Paola también es profesional en diseño industrial y una madre dedicada al crecimiento de su hija Antonella. Siempre ha sido una mujer creativa y apasionada por la cocina, pues desde muy pequeña su madre quien es chef le despertó el interés por la gastronomía. No es de extrañar que su esposo José Luis Bustamente es también chef y era el que la acompañaba a hacer rutas gastronómicas en Bogotá para probar diferentes sabores y experiencias.  “En mi tiempo libre me gusta ver programas de cocina y también tengo una libreta donde guardo las recetas de mi mamá y mi abuela”, agrega la mujer de 43 años.

En el 2016 cuando la familia de Paola ya estaba organizada en la ciudad del sol, José Luis le propuso la idea de montar un negocio de paletas de gelato italiano, lo que resonó en la cabeza de la caleña, pues las habilidades administrativas y financieras de José sumadas con la creatividad y curiosidad que caracterizaban a Paola seguramente harían de ese proyecto un éxito. Fue así como se volvió realidad en agosto del 2021 con su primera tienda física.

Unos seis o siete años atrás, Pop Love no se llamaba así antes era Pop Freddo, solo que por cuestiones legales tuvo que ser modificado. Resulta que en ese momento y por medio de una notificación nos dimos cuenta que en Argentina había una marca que se llamaba Freddo, la cual ya tenía registrado el nombre en Estados Unidos”, recuerda la colombiana. 

Crear otro nombre después de todo el tiempo y esfuerzo invertido, después de haber creado una identidad y un sin fin de contenido y materiales alrededor de ese nombre, fue sin duda un proceso agotador, pero también de transformación, con mucho aprendizaje y mucha paciencia. De hecho, el amor y la unión familiar fueron los pilares que permitieron aceptar el desafío de volver a comenzar con la misma pasión y convicción de que estaban en el camino correcto. 

La única manera de aceptar los cambios es por un proceso de amor y eso fue lo que hicimos.

Ahora, con dos localidades en Florida, Pop Love se convierte en la primera opción de muchos cuando de postres se trata. Su amplio portafolio con más de 30 sabores y sus paletas premium, recomendadas por ser de alta calidad, cremosas y refrescantes deleitan el paladar de la comunidad. 

Leer «Marejada Beachwear: una marca sostenible inspirada en el mar»

El pan de yuca, el merengón de guanabana, un salpicón natural. y el champús son otras de las sensaciones de Pop Love, sin dejar a un lado las famosas repollitas de pandebono (inspiradas en la receta francesa profiteroles), es decir, un pandebono relleno de helado de vainilla, dulce de leche y polvo de oro.

No solo en los productos se ve la dedicación y la autenticidad de quienes hacen parte de la familia de Pop Love, sino también en la atención al cliente, los detalles, el concepto y el diseño de los locales. La diseñadora gráfica e industrial Viviana Grondona fue la encargada de darle el toque a las paredes de Pop Love y de demostrar el talento colombiano.

“Vivi es una artista maravillosa, una exploción de amor. El Pop Love ubicado en Wynwood es precisamente el corazón de Miami, en donde resaltan los colores y el arte. Así que quisimos cautivar y hacer de su talento una experiencia inolvidable”, enfoca.

Haz clic aquí y lee Emprendimiento, moda y unidad femenina. Conoce a Andreimar Mata.

La propuesta de valor de Pop Love no es solo ofrecer sus productos en los diferentes locales. También ofrece otros servicios como el de catering, eventos especiales y para negocios que no desean involucrarse en el tema de la repostería se les ofrece la opción de una nevera surtida de paletas de Pop Love, teniendo en cuenta su target. 

Por otro lado, con la intención de apoyar las artesanías y el talento de una de las familias indígenas del Putumayo, de la comunidad Embera Chari, la caleña decidió involucrar y llevar sus saberes ancestrales a Pop Love con la iniciativa ‘Big Heart’, manillas que no solamente generan empleo sino que aportan a que esta cultura no se pierda. Cada una de estas son diseñadas por Paola Calle, pero ellos con su destreza y arte plasman sus ideas.

Paola ademas de ser una apasionada por el mundo de la cocina se considera ‘una rocola musical’, ya que disfruta de todos los géneros musicales. Su playlist va desde musica colombiana hasta bambucos, heavy metal, Chavela Vargas, pero eso sí no le puede faltar un reggetonsito. No descarta la idea de tomar un curso de fotografía, pues es otra de las pasiones que ha descubierto en el camino. Ella es la encargada de manejar toda la parte gráfica y las redes sociales de Pop Love. 

 

“Lo más gratificante de emprender es mirar atrás y ver todo lo que has crecido”

Paola Calle es presentadora, modelo y empresaria.

Pop Love en cuatro palabras

Creativa, amigable, original y cercana. 

¿Qué es lo más lindo de los clientes de Pop Love?

Verles la cara de felicidad. Personas que no han viajado a Colombia hace años y sueñan con comerse un chontaduro, un lulo o una guanabana y verlos con esa cara de felicidad y nostalgia me llena el corazón. También es lindo ver personas de otras culturas que vienen a probar y quedan fascinados. 

¿Cómo es el proceso para proponer nuevos sabores?

Es un trabajo muy lindo entre mi esposo y yo. Nos sentamos a mirar la variedad de sabores colombianos y luego hacemos nuestros experimentos. Cuando logramos fusionar las ideas invitamos amigos para que prueben, si alguno gusta y es aprobado yo me encargo de darle el sello y personalidad al producto.

Algunas veces es necesario quitarse esa capa de superheroína que muchas veces es impuesta por la sociedad. Damos nuestro mejor esfuerzo, así que también se vale decir estoy agotado, no alcancé, hoy no pude, quiero llorar, no lo logré esta vez. Es que no somos súper humanos.

¿Qué es lo más difícil de emprender en un país ajeno?

El tema de las licencias para comercializar un producto, creo que ese es el reto más grande. Toman mucho tiempo, son bien complejas y al ser un país tan organizado requiere tener cada área con su respectivo permiso. 

¿Cuál fue el reto más grande al mudarte a Miami?

Al principio fue muy difícil por los apegos y el idioma, pero finalmente era un proceso por el que tenia que pasar. Estudiar ingles, enfrentar el desapego, educar el oído y sumergirme en esta nueva cultura. 

¿Cómo organizarse y no tirar la toalla?

Hay que se ordenado y estratega para cumplir las expectativas en los diferentes ámbitos. Lo más importante es dejar de procrastinar, hay que priorizar y es fundamental tener una agenda para escribir y distribuir las actividades, no tener objetivos tan altos porque eso genera frustración. 

Paola Calle junto a su esposo José Luis y su hija Antonella.

Qué proyectos se vienen para Paola Calle

Se viene algo espectacular que no puedo contar mucho, pero es una oportunidad en medios de comunicación como presentadora en un programa de entretenimiento dirigido a República Dominicana, Puerto Rico y Miami. Es un proyecto que me tiene muy entusiasma después de casi ocho años fuera de las pantallas.

Un comentario

  1. Que espectáculo de lugar, productos, ya quiero ir y deleitarme con tan deliciosas recetas 💝💝💝admirable blog y personas dadas a conocer aquí 👏👏👏siempre es muy bonito leer a LA ARAQUE DICE 🌹

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Araque Dice