MoraDulce: un nuevo y delicioso concepto del pan de banano

MoraDulce es un emprendimiento creado en la ciudad de Cali, por la actual estudiante de periodismo Laura Morales quien desde pequeña le encanta cocinar y experimentar con recetas nuevas. 

La repostería y el periodismo van y vienen en la vida de Laura Morales, pues aunque en un principio estaba 100 % enfocada a su carrera, no dejaba a un lado la curiosidad por el mundo de la cocina. Recuerda siempre estar viendo videos de recetas e intentado dar con el punto, además resalta que su madre es otra amante de la cocina y quien le ha ayudado en este proceso, enseñándole algo nuevo cada vez que tiene la oportunidad.

Tengo que organizarme porque esto se me está saliendo de control, yo recibía los pedidos, cocinaba, empacaba y con mi mamá entregaba los domicilios”. 

Laura Morales, creadora de la repostería MoraDulce

Laura siempre ha hecho postres (de maracuyá, limón y frutos rojos), desde el colegio hasta el día de hoy, pero ahora se ha posicionado formalmente en la ciudad de Cali por sus panes de banano y lo disfruta muchísimo.

Otra de sus pasiones es el periodismo deportivo, sobre todo el futbol. Siempre tuvo claro que periodismo era lo que quería estudiar y a lo que iba a dedicarse, pero fue hasta la pandemia que nació su emprendimiento MoraDulce, que la hizo reinventarse y entender que era un negocio que demandaba más que hacer postrecitos o panes. 

Una historia y un par de fotos publicadas en Instagram y Twitter fueron el inicio de la clientela de MoraDulce, lo que inició con 30 encargos se convirtió en pocos días en 70, en 100, hasta que las recomendaciones fueron llegando a todos los oídos de Cali, tanto así que Laura decía “tengo que organizarme porque esto se me está saliendo de control, yo recibía los pedidos, cocinaba, empacaba y con mi mamá entregaba los domicilios”.

Los panes de banano de MoraDulce se caracterizan por ser esponjosos, suaves y 100 % artesanales.

“Me gustaría aprender técnicas diferentes en la repostería y pastelería”

Esas primeras semanas fueron sin quererlo un estudio de mercado real para analizar y comprobar la respuesta de la comunidad frente al producto, además le sirvió a Morales para proponer y perfeccionar un nuevo concepto del pan de banano, pues si algo caracteriza a estos productos es el amor, la calidad y sus ingredientes naturales.

Aunque nunca ha tomado cursos de cocina se ha dedicado empíricamente a explorar nuevos sabores y desarrollar creativas propuestas. MoraDulce presenta el pan de banano en cinco divertidas y prácticas variedades para llevar a cualquier ocasión: chips de chocolate, nutella, arequipe, kinder y nueces; lo que ha marcado una nueva tendencia en combinación de sabores y la cual los caleños han destacado y recomendado a través de sus redes sociales. 

La cocina es un espacio para abrirse y crear sin límites, me ha enseñado a descubrir mis talentos ocultos.   

MoraDulce nace de forma genuina

Este emprendimiento que nació de forma espontánea y genuina en la casa de la vallecaucana de 25 años empezó deleitando su circulo más cercano (amigos y familiares) y ahora se ha convertido en el primer antojo de muchos caleños. 

Leer «Yidios Hakim: fusión de culturas en un accesorio»

Laura Morales manifiesta que MoraDulce (una cuenta en Instagram que ya cuenta con más de mil seguidores) no sería posible sin el apoyo de su familia y sus amigos, pues considera que ellos han sido una motivación muy importante en su proceso como emprendedora. 

“Pienso que los amigos son una red de apoyo fundamental cuando uno emprende porque son los que confían en tu idea desde el inicio” agrega la creadora de MoraDulce.

Por otro lado, las redes sociales han jugado un papel fundamental en el crecimiento de este negocio y le han permitido innovar y optimizar tiempo.

El entusiasmo que le daba a Laura Morales al ver la aceptación del producto entre los clientes la motivaron e incentivaron a trabajar más fuerte en la imagen e identidad visual de MoraDulce, junto a la agencia Minimalí Studio creada por Diana Marcela Vera y Sofía Ortiz. 

Haz clic aquí y lee Emprendimiento, moda y unidad femenina. Conoce a Andreimar Mata.

Convencida de que no hay un producto similar en el mercado, Morales sigue trabajando con más empeño que nunca para mejorar su productos y no descarta la idea de expandirse y capacitarse profesionalmente en cocina. Actualmente MoraDulce lleva tres años en el mercado caleño, pero la meta a corto plazo esta puesta en crecer, generar empleo y ampliar la línea de productos. 

“Uno piensa que emprender es una carretera recta, pero hay muchas curvas y uno a veces se sale del camino”

¿Cómo fue el salto de comunicación a repostería?

La cocina es un espacio donde uno puede abrirse a crear sin limites y que me ha ayudado a conocerme mejor. Pienso que en MoraDulce puedo aplicar muchas cosas que he aprendido en mi carrera como estrategia de venta, redes sociales y comunicación asertiva. 

¿Qué ha sido lo más difícil de este proceso?

Lo más difícil para mí ha sido ser paciente y persistente porque uno siempre espera que las cosas salgan bien de una, pero en el camino del emprendimiento todo es demasiado incierto y requiere de mucho valor para ver los resultados.

¿Por qué crees que la comunidad ha valorado tanto el producto?

Considero que la respuesta ha sido muy grata porque en Cali no se consigue mucho el pan de banano y el de nosotros además ser artesanal no es hostigoso.

¿El mejor acompañante para un pan de banano MoraDulce?

Me encanta combinarlo con helado de vainilla, calientas un poquito el pan y queda delicioso.

El mejor consejo que me han dado es "no preocuparme por las cosas que no puedo controlar".

2 comentarios

  1. Que delicia de nota, de verdad que los límites no existen, felicitaciones para Moradulce y su deliciosa idea y la reportera más exitosa @la.araquedice 🥰🌹👏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Araque Dice