Prestige Sports Management: agencia deportiva

Prestige Sport Management

Prestige Sports Management: agencia deportiva

Con el propósito de impactar vidas a través del futbol, los colombianos Juan Hernández, Rafael Giraldo y Juan Yepes crearon, en el 2017, la agencia de gestión deportiva Prestige Sports Management. 

“El amor por este deporte y el sueño de brindarle a los jugadores colombianos una plataforma para su desarrollo deportivo, nos motivaron a fundar este proyecto”, enfatiza Juan Yepes, licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de la Florida.

Negociación de contratos, relaciones públicas, nutrición, entrenamiento personalizado, asesoramiento legal y coaching mental, son algunos de los servicios que la agencia le brinda a los jugadores que representa.

Prestige Sports Management, además de ser el enlace entre el atleta y el éxito, proporciona orientación personal y promete convertirlos en profesionales dentro y fuera de la cancha.

“Los tres tuvimos hace un tiempo, una conversación muy abierta sobre nuestras experiencias laborales, el amor por el fútbol y aspiraciones personales, en esa charla nació Prestige”, dice el caleño Juan Hernández de 26 años. 

El proyecto que comenzó hace tres años con la intención de facilitarle herramientas útiles a los jugadores y aspirantes a serlo, para cumplir sus metas, ha recibido gran apoyo por parte de varios futbolistas reconocidos como Luis Calderón, Shaka Palacios, Andrés Mosquera y Walter Escobar.

“Hemos tenido muy buena acogida ya que Prestige es un proyecto joven, emprendedor e innovador”, resalta Rafael Giraldo, certificado en gestión deportiva de la Universidad George Washington. 

Las relaciones públicas, el asistir a diferentes torneos, congresos y conferencias, es lo que les ha permitido a estos tres emprendedores caleños a relacionarse y conectarse con buenos contactos, quienes les han abierto las puertas en muchas áreas de la industria: clubes, agencias de representación, marketing deportivo, universidades, marcas deportivas, entre otras.

“Los becados estarán en un entorno que les ayudará a formar su camino hacia el éxito académico y deportivo”, enfatiza Hernández, licenciado en marketing y negocios internacionales.

Aunque al principio fue difícil lograr reconocimiento y generar confianza, la disciplina de estos tres jóvenes, el amor, la pasión y el constante trabajo hablaron por el equipo. 

 

“Con hechos concretos hemos dado a conocer que nuestro trabajo es transparente e íntegro”, agrega Yepes, de 29 años.

Es importante resaltar que la agencia, con sede en Miami, tiene acceso a la mayoría de universidades y colegios de los Estados Unidos que participan en la División 1, 2 y 3 y National Junior Colleges, por lo cual le brinda a sus jugadores becas deportivas para que combinen la educación con el deporte. De igual manera, es una gran oportunidad para asistir a campamentos con diferentes equipos en la Major League Soccer  y United Soccer League (sistemas de ligas de fútbol). 

Requisitos para obtener una beca internacional: 

1. Expedientes académicos de 9 años en adelante 2. Prueba de graduación 3. Presentar el examen SAT o ACT y obtener un puntaje de elegibilidad 4. Presentar el examen TDEFL y aprobar mínimo con 80 % el dominio del inglés. 

“Buscamos llevar talento colombiano a jugar en universidades de los Estados Unidos”, Rafael.

Actualmente, la agencia Prestige Sports Management representa 23 jugadores y se encuentran 30 en proceso de observación, la mayoría son de Cali, Medellín y Bogotá. 

Este año se han dedicado a fortalecer alianzas estratégicas, con el propósito de globalizar el proyecto y ultimar algunos detalles de re-branding, también están en el proceso de consolidación de su club aliado Pacífico UFC (ubicado en el puerto de Buenaventura, Colombia) como la mejor cantera del pacífico colombiano. Kevin Viveros, Jesus Quintero, Mayer Vivas y Jerry Alexander, son los algunos de los talentosos jugadores que han salido de Pacífico UFC. 

“Con el apoyo de Ricardo Urbano, dueño del Club Pacífico UFC,  hemos logrado formar profesionales y lo más importante, personas”, dice Juan Hernández.

A diferencia de otros clubes, su estilo de juego es basado en metodologías europeas y le dan prioridad a la parte mental de los jugadores, esforzándose día a día a potenciar ambas áreas, es decir, deportiva y mental

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Araque Dice