Sobremesa Pastelería es una empresa caleña y artesanal que nació hace tres años con un propósito: hacer a los demás felices a través de sus postres y auténticas combinaciones.
Este emprendimiento liderado por Juan Emilio Rojas Celis le ofrece a los caleños una amplia variedad de opciones para endulzar y deleitar sus paladares.
Rompimos una alcancía para hacer la primera compra de insumos”, cuenta Rojas.
Sus productos son 100 % auténticos, clásicos y artesanales. Sobremesa Pastelería es una propuesta que le apuesta a que la comunidad consuma y disfrute de productos creativos y de alta calidad.
También tiene como propósito ayudar al medio ambiente y para eso procuran usar siempre empaques ecológicos y desarrollan buenas prácticas en la producción, pues piensan que así contribuyen con el planeta.
Juan Emilio Rojas Celis, quien es abogado y un apasionado por la política, el mercadeo y el marketing digital, es el hombre detrás de este negocio. Desde el 2020 lleva trabajando duro para hacerse un espacio en esta competitiva industria.
Hace tres años, precisamente en abril, Emilio junto a su ex pareja (quien estudió gastronomía) decidieron aventurarse a crear una pastelería. “Pienso que teníamos roles que facilitaban la dirección del emprendimiento”, resalta.
Entre ambos se dividían las responsabilidades, por ejemplo, uno se encargaba de los productos, otro de la identidad e imagen, la logística (domicilios), la gestión administrativa y comercial, las redes sociales, entre otras.
“Hacía descuentos, domicilios gratis y buscaba influenciadoras de la ciudad para que sobremesa se diera a conocer”, recuerda el caleño, de 28 años.
Este joven emprendedor, tras mucho esfuerzo y capacitaciones, hoy les ofrece a sus clientes productos de calidad, ya sea para ocasiones especiales o simplemente para tener un detalle, un buen postre nunca puede falta sobre la mesa.
Actualmente Emilio lidera el negocio solo, lo cual es un reto diario para él, pues exige dedicación, constancia e innovación. Hasta la fecha Sobremesa Pastelería cuenta con ocho sabores de postres (alfajor, limón crumble, frutos del bosque, red velvet, milo & arequipe, limón merengue suizo, tiramisú y merengon), alfajores, línea de tortas y cheesecakes.
“Formarse, escuchar consejos de personas con experiencia y dejar la terquedad a un lado es fundamental para sacar un proyecto empresarial adelante”, Juan Emilio Rojas Celis.
La motivación y el deseo por emprender de Emilio viene desde el ejemplo de sus padres, quienes siempre se han caracterizado por su iniciativa de negocio. Esta familia tiene un legado muy bonito en el departamento del Valle del Cauca con su reconocida empresa ‘Rosquillas Caleñas’, la cual ha marcado la vida de muchos a través de sus productos de almidón de yuca.
Desde la universidad Rojas reflejaba tener la misma pasión y habilidad por los negocios, vendía mecato para tener su propio dinero y poder costearse las salidas, las fotocopias y el transporte. Su madre tuvo un negocio en Palmetto Plaza y eso le despertó la curiosidad de tener algo propio, y por eso empezó con el mundo de la joyería. En el 2015 tuvo su primer negocio en el centro comercial Aquarela, también iba a ferias artesanales, eventos en hoteles, colegios y empresas. La respuesta era tan positiva que logró expandirse a cuatro espacios comerciales: Holguines Trade Center, Campanario en Popayán, Centenario y La Estación, sin embargo, por la crisis que generó la pandemia se cerró el de Popayán.
“Estos negocios me enseñaron muchísimo y han sido mi mayor experiencia laboral. Me satisface que quedaron en manos de personas que me colaboraron, dar oportunidades a otros es gratificante”.
Haz clic aquí y lee sobre Emprendimiento, moda y unidad femenina. Conoce a Andreimar Mata
Rosquillas Caleñas es una empresa familiar, que gracias al trabajo de más de 60 años de sus fundadores (los abuelos de Emilio) se ha convertido en tradición y patrimonio vallecaucano. Su padre y tres tíos han logrado mantener vigente dicho legado, es un producto muy querido en todo el departamento.
Para Juan Emilio el miedo es el peor consejero y lo importante para que las cosas salga bien es hacerlas con amor, dedicación, constancia y con un buen equipo de trabajo. Detrás de esta propuesta hay tres personas que la han hecho posible: Catherine, una chica que inició como vendedora, pero debido a sus diferentes habilidades aprendió muy rápido de pastelería y los apoyaba armando los postres y haciendo bizcochos; Adriana, quien es la jefe de producción, una mujer muy exigente, organizada, dedicada y responsable; y Jhon, quien fue domiciliario un tiempo y ahora está colaborando en la cocina.
“Sabiendo esperar llegan los frutos que con amor se siembran”, expresa el CEO de Sobremesa Pastelería, quien espera convertirla en una marca nacional.
¿Qué crees es lo más importante para emprender hoy en día?
La capacidad de innovación y la constancia.
¿Cómo es crecer en medio de emprendedores?
Ha sido demasiado enriquecedor, mi papá siempre me apoya en lo que puede y siempre tiene un sabio consejo, aveces chocamos pero yo lo escucho y aplico lo bueno que me comparte.
Mis tías han sido parte fundamental para mi crecimiento profesional y personal, me apoyan en absolutamente todo; todos ellos han sido mis maestros.
¿Qué hábitos son necesarios para alcanzar el éxito?
La planeación y el orden.
¿Cuál fue el principal reto al emprender y cómo lo enfrentaste?
La logistica en el estallido social, fue súper difícil que el negocio funcionara en esta situación, pero no me rendí. De hecho, en esos meses de caos las ventas fueron muy buenas, creo que la constancia fue el valor principal para superar esta dura situación.
Un consejo a futuros emprendedores
Valoren el trabajo de las personas y tengan paciencia. Vivir el proceso de manera consciente es importante, muchas personas quieren grandes resultados muy rápido y una empresa que se quiera mantener en el tiempo no se construye de un día para otro.
5 comentarios
Un artículo dulce para un sabroso emprendimiento
Amo este blog, lleno de magia, colores, excelentes artículos y de verdad que da a conocer fantásticos emprendimientos 💖👏 felicitaciones siempre a La Araque dice y sus maravillosos emprendimientos. 🤩
Maravilloso y un excelente emprendimiento. Que bueno ver que sigue existiendo talento en nuestra región.
Los mejores deseos para tú negocio,,,,, todo lo que hacemos con amor, dedicación y disciplina tiene grandes resultados,, miles de Bendiciones para SOBREMESA PASTELERÍA Y TODO SU EQUIPO DE TRABAJO 🙏
Exquisito